Del uso cotidiano a la norma: WhatsApp y la necesidad de directrices en urología
En la era digital actual, la tecnología, y específicamente WhatsApp, ha transformado de manera significativa el sector de la salud en Perú y en todo el mundo. Es innegable que WhatsApp, dentro del ámbito sanitario, se ha consolidado como un pilar fundamental en la comunicación entre profesionales y pacientes, redefiniendo los patrones de interacción en […]
Sobrepeso como factor de riesgo para disfunción eréctil en adultos atendidos en un hospital regional en Perú
Introducción La disfunción eréctil (DE), también conocida como impotencia, se define como la incapacidad persistente para lograr y mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria1,2. Esta condición representa el trastorno de salud sexual más prevalente en varones mayores de 40 años, afectando a más de 150 millones de hombres en 1995, con […]
Prevalencia de la vejiga hiperactiva y factores de riesgo asociados en mujeres en la posmenopausia
Introducción La vejiga hiperactiva es un síndrome del piso pélvico caracterizado por la presencia de urgencia miccional aislada o en combinación con otros síntomas, como aumento de la frecuencia miccional y nicturia, con o sin incontinencia urinaria de urgencia asociada, en ausencia de infección de vías urinarias o de alguna otra enfermedad demostrable1,2; es decir, […]
Testículo no descendido: revisión de la literatura
Introducción El testículo no descendido es una de las patologías genitourinarias más frecuentes en la edad pediátrica, con una prevalencia del 1-4 % en varones a término, que puede aumentar hasta un 33% en prematuros. El descenso testicular espontáneo puede darse en los primeros 6 meses de vida en hasta un 35-43% de los casos. […]
Hallazgo accidental de ectopia renal cruzada fusionada con uréter único en un paciente adulto. A propósito de un caso
Introducción Las anomalías congénitas del riñón representan aproximadamente el 30% de todas las malformaciones prenatales1. La ectopia renal es una malformación común que conduce a una posición anormal del riñón2. La ectopia renal fusionada cruzada es una anomalía congénita poco común en la que ambos riñones están fusionados y situados en un lado, con más […]
Nefroma mesoblástico congénito: reporte de dos casos
Introducción El nefroma mesoblástico congénito (NMC) es un tumor sólido con bajo potencial de malignidad que representa el 3-4% de los tumores renales pediátricos1,2. Su diagnóstico ocurre principalmente en neonatos y lactantes menores de 6 meses, aunque es raro, con una incidencia de 8 por millón de recién nacidos3. Se distinguen tres subtipos histológicos: clásico, […]
Tuberculosis renal en la infancia: reporte de un caso y revisión de la literatura
Introducción La tuberculosis (TBC) pediátrica constituye un problema de salud pública importante en todo el mundo. Los datos estadísticos de la Organización Mundial de la Salud indican que alrededor de 9 millones de personas desarrollan TBC, de las cuales el 11% son pacientes pediátricos1. La TBC genitourinaria se diagnostica frecuentemente en adultos jóvenes, y es […]